Secuencia: Geometría, conociendo al círculo, cuadrado y triangulo.

Formas geométricas:

Propósitos:

  • Promover una aproximación cada vez más sistemática a las formas geométricas, cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares.
  • Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños.

Contenidos:

  • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados, rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de los lados). Reconocimiento de algunas figuras: cuadrado, circulo, triangulo. Reconocer una figura en diferentes posiciones.

Formas de agrupamiento: El grupo en su totalidad y en pequeños grupos.

Posibles actividades:

  • Los niños descubrirán en la sala una caja rotulada con las figuras geométricas seleccionadas, la abrirán y descubrirán dentro muchas figuras de diferentes tamaños y colores, (círculos, cuadrados y triángulos) la docente indagara: ¿Qué son? ¿son todos iguales? ¿de qué color son? ¿Qué tamaño tienen? ¿Qué podemos hacer con ellos?
  • En forma grupal exploraran el material y realizaran construcciones. De la caja anteriormente presentada sacaran figuras geométricas (círculo, triángulos y cuadrados) de cartulina en diferentes tamaños. ¿Recuerdan cómo se llaman?
  • En pequeños grupos exploraran el material, intentaran realizar una composición sencilla.
  • Contornearan las figuras:
  • Con tizas en el piso del patio.
  • Sobre una cartulina con fibras y crayones. Luego pintaran adentro de las figuras. 
  • Sobre un hoja con fibras de colores.
  • Jugaran con las figuras: (circulo, cuadrado, triangulo)

Inicio: el docente dibuja en el piso del patio figuras geométricas de tamaños variados, luego repartirá a cada niño distintas figuras geométricas de cartón.

Desarrollo: cuando el docente lo indique cada uno deberá ubicar sus figuras sobre aquellas dibujadas en el piso, teniendo en cuenta su correspondencia por forma.

Cierre: la actividad concluye cuando todos hayan logrado ubicar sus figuras. Luego se observara si las mismas están en el lugar correcto. Si no lo están los niños volverán a ubicarlas.

  • Juego a ordenar las figuras. círculo, cuadrado, triangulo por tamaño.

Inicio: la docente presenta cartulinas que tendrán pegadas diferentes figuras, de distintos tamaños. Se repartirá a cada niño figuras geométricas.

Desarrollo: cuando la docente lo indique cada uno deberá ubicar sus figuras sobre aquellas que están en la cartulina, teniendo en cuenta su correspondencia por forma y tamaño.

Cierre: la actividad concluye cuando todos ubiquen sus figuras y observen si están en el lugar correcto.

  • Juego a ordenar las figuras. círculo, cuadrado, triangulo por tamaño y color.

Se desarrollara la actividad anterior pero teniendo en cuenta la correspondencia de las figuras por color.

Recursos: cartulina, figuras geométricas barias,  tizas, fibras, plásticola, hojas de papel, crayones de colores, caja.

Espacio: en el patio del jardín y en la sala.

Tiempo aproximado: 2 semanas.

Evaluación.

Se evaluara el estilo particular de cada niño y del grupo en su totalidad al momento de la apropiación de los saberes en el desarrollo de las mismas. Se recabara información por ejemplo: videos, fotos, observación sistemática, , producciones escritas, graficas, etc.

¿Amás las tragaperras clásicas? Joker’s Jewels de Pragmatic Play combina simplicidad y grandes premios. Disfrutá de su demo gratis con símbolos de joyas brillantes y descargá el APK para jugar en móvil. Ideal para principiantes y fans de máquinas tradicionales con toque moderno. Heyecan dolu bir bahis deneyimi için Aviator oyun tam size göre! Uçağın yükselişine paralel olarak artan çarpanlarla kazançlarınızı katlayın. Aviator demo sürümünü ücretsiz deneyerek stratejinizi geliştirebilir, gerçek parayla oynamadan önce pratik yapabilirsiniz. Hemen oyna ve büyük ödüllerin sahibi ol! Shining Crown Sweet Bonanza 1000