Malvinas y Derechos Humanos: una mirada necesaria desde la memoria colectiva

La guerra de Malvinas sigue siendo uno de los capítulos más complejos y menos abordados de nuestra historia reciente. A más de cuatro décadas del conflicto bélico de 1982, las memorias sobre Malvinas continúan siendo territorios de debate, tensión y disputa. En este marco, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos y Nietes Pergamino convocan a una actividad que busca aportar nuevas perspectivas sobre la causa Malvinas y su vínculo con los derechos humanos.

El lunes 2 de junio a las 18:30, en la Biblioteca Menéndez, se presentará el libro “Malvinas y Derechos Humanos” del abogado y ex subsecretario de DDHH de la provincia de Corrientes, Pablo Vassel. Especialista en la temática, Vassel ha trabajado intensamente en la visibilización de las violaciones a los derechos humanos sufridas por soldados argentinos durante el conflicto, particularmente aquellas perpetradas por oficiales y suboficiales del propio Ejército.

La jornada contará además con la participación del profesor y licenciado Román Gentile, quien ofrecerá una contextualización del tema, enmarcando la presentación en los procesos de construcción de memoria, verdad y justicia que aún hoy atraviesan a la sociedad argentina.

La actividad se inscribe en una consigna que cobra fuerza en distintos ámbitos del país: “Abrazar la causa Malvinas es cuestión del pueblo argentino”. Una causa que no solo refiere a la soberanía territorial, sino también a la defensa de los derechos de quienes participaron del conflicto, a la reparación histórica, y al compromiso con una memoria activa y crítica.

#Memoria #Verdad #Justicia #SoberaníaSobreMalvinas