Acto del 10 de junio: Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

El 10 de junio, Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas,
Islas y Sector Antártico, se recuerda la creación de la “Comandancia Política y
militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar
Atlántico”, por decreto del gobernador interino de la provincia de Buenos Aires,
Brigadier General Martin Rodríguez, en 1829.

Ley de Educación Ambiental Integral

Hacia un nuevo contrato social de ciudadanía responsable
Con el objetivo de promover la educación ambiental e incorporar, en cumplimiento de la legislación vigente, los nuevos paradigmas de la sostenibilidad a los ámbitos de la educación formal y no formal, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) y el Ministerio de Educación (ME), junto con el consenso de las provincias a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y el Consejo Federal de Educación (CFE), diseñaron la Ley de Educación Ambiental Integral..

¿Qué es la educación ambiental?

La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental. En ese marco, distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas ambientales confluyen y aportan a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.

EXILIO Y MUERTE DE ROSAS – SOBRIEDAD Y GRANDEZA

Exilado en Inglaterra, Juan Manuel de Rosas se instaló en la granja “Burguess Farm”. Cuando la recibió era prácticamente una tapera, rodeada de terreno sin trabajar, pero Juan Manuel, con su tenacidad de carácter, fue transformándola con esfuerzo.